
LO MÁS DESTACADO
- Disfruta de una vista de altura del Valle de Teotihuacán.
- Observa el proceso de inflado del globo.
- El espacio es tan amplio que no sabrás cuál será tu punto de aterrizaje.
CAMINOS DE MEXICO – SMART
1º día – Miércoles Ciudad de México
Llegada al aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y
traslado al hotel Regente o similar. Alojamiento.
2º día – Jueve Ciudad de México
Salida para hacer recorrido de la ciudad en donde se visitará: la Plaza de la Constitución conocida como Zócalo, rodeado de bellos edificios barrocos entre ellos La Catedral, el más grande monumento religioso del país construido sobre el más sobresaliente templo azteca; el Palacio Nacional sede de la presidencia de la República y el Templo Mayor, gran templo de la capital Azteca. Continuación al Museo de Antropología y visita a la sala Azteca, Al terminar regreso al hotel y alojamiento. Tarde libre
3er día – Viernes Ciudad de México
Día libre para actividades personales.
Tour opcional a Teotihuacán: Teotihuacán, llamado por los aztecas “donde nacen los dioses”, el lugar comprende tres grandes edificios: la Pirámide del Sol, la Pirámide de la Luna y la Ciudadela, todas ellas construidas en la llamada “Avenida de los Muertos”. Regreso a la Ciudad de México y visita a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, el centro de peregrinación más grande de América Latina. Regreso a México y alojamiento. Tarde Libre
4o día – Sábado Ciudad de México / Tajin / Veracruz (513 kms)
Salida hacia el estado de Veracruz, recorriendo durante 3h00 una gran diversidad de paisajes hasta llegar a la zona de Papantla, conocida mundialmente por su vainilla. En medio de la selva, visitaremos el sitio arqueológico de Tajín, “ciudad del trueno”, imponente legado arquitectónico de la cultura prehispánica Totonaca y Patrimonio de la Humanidad. Su periodo de mayor esplendor lo alcanzó entre los siglos VI y VII, cuando sus habitantes, maestros en el arte de la arquitectura, levantaron sus principales construcciones, entre las que destacan: La Pirámide los Nichos, el Edifico 5 y numerosos y bellos juegos de pelota repartidos por todo lo largo y ancho del centro ceremonial.
Continuación hacia el sur (aprox. 4h00), a lo largo de la costa del Golfo de México. Llegada a Veracruz, puerta de México al mundo por su ubicación geográfica y registro en el hotel Emporio o similar. Sugerimos visitar la plaza de los Portales, en donde cada sábado y con un auténtico ambiente se reúne a personas de todas las edades disfrutar del baile como el ritmo del “danzón”. Alojamiento en el Hotel Emporio o similar
5° día – Domingo Veracruz / Xalapa / Puebla (282 kms)
Salida para visita del centro Histórico de esta ciudad, fundada por Hernán Cortés, en donde desembarcó para emprender la conquista de Tenochtitlán. Admiraremos el hermoso Palacio Municipal, la Catedral de Nuestra Señora de Asuncion, erigida en el s. XVII y la plaza principal. Salida hacia la capital del estado, Xalapa, durante el trayecto visita del Pueblo Mágico de Coatepec, situado en un valle fértil. Su historia es la del trabajo labrado en sus fincas cafetaleras; su pasado se posa en el ambiente colonial de sus calles, casonas y jardines teñidos de un singular purpura de Orquídea. Llegada a Xalapa, tiempo libre para almuerzo y después, visita del Museo de Antropología, el segundo museo más grande de su tipo en México y que posee una de las colecciones mesoamericanas más importantes con exhibiciones de las tres culturas más importantes del estado: Olmeca, Totonaca y Huasteca. Continuación hacia Puebla, siguiendo la ruta de Cortés y llegada al hotel NH Puebla Centro Histórico o similar. Alojamiento.
6° día – Lunes Puebla / Oaxaca (344 kms)
Visita de esta ciudad rica de historia colonial. Famosa la iglesia de Santo Domingo donde se encuentra la capilla del Rosario, una de las mayores expresiones del arte barroco mexicano. Por la tarde continuación por la autopista a Oaxaca. Llegada a Oaxaca al hotel Hostal La Noria o similar. Alojamiento.
7º día – Martes Oaxaca
Por la mañana visita de la famosa zona arqueológica de Monte Alban, centro ceremonial que se encuentra en una gran explanada sobre la cima de una colina. Dentro de su aislamiento, sus grandiosas ruinas dominan el paisaje. Visita de varias tumbas y de sus pinturas murales.
Por la tarde visita de la ciudad conocida como “La cuna de los patriotas”. Se visitará el zócalo donde se encuentra la Catedral, la iglesia de Santo Domingo; se continuará con la visita al antiguo convento de Santa Catalina de Siena. Se visitará el mercado, uno de los más típicos que existe en la región. Alojamiento.
8º día – Miércoles Oaxaca / Santiago Matatlán / Tuxtla Gutiérrez (567 kms)
Salida en dirección a Santiago Matatlán ubicado a 01hr; Conocido como la «Capital mundial del Mezcal», visitaremos un tradicional Palenque (fábrica de mezcal), para conocer los procesos todavía artesanales de esta famosa bebida, que cada día está tomando renombre a nivel internacional. Continuación a Tehuantepec (4 horas de camino). Almuerzo. Por la tarde continuación a Tuxtla Gutiérrez, capital del estado de Chiapas (5 horas de trayecto). Alojamiento en el hotel Holiday Inn Marimba o similar.
n.